jueves, 13 de mayo de 2021

Simulador de lluvia

¡Hola a tod@s!

En este caso hago alusión al vídeo que se muestra a continuación sobre un simulador de lluvia. 

Bajo mi punto de vista, como aspecto positivo, me gustaría destacar el lenguaje que emplea la maestra, considero que es sencillo y que a través del mismo puede captar la atención de los niños y niñas.

Como aspecto negativo, me gustaría destacar que el experimento es poco sostenible y utiliza materiales que contaminan y en él no se aplican los ciclos del agua. Además se basa en la explicación del experimento pero no aporta contenidos sobre el proceso que está tratando. 



miércoles, 28 de abril de 2021

¡Bienvenid@s!

¡Hola a todos y todas! 

El presente blog ofrece diversos temas vinculados a la Educación Ambiental, que invita a la reflexión por parte de sus lectores. 

Os propongo ver el siguiente vídeo sobre la economía circular: 


El objetivo de la economía circular es alargar la vida útil de los objetos/productos, así como rechazar aquellos que perjudican al medio ambiente. No sólo consiste en reutilizar y reparar los productos que ya tenemos, porque esto en determinadas ocasiones es complicado debido a la obsolescencia programada, también es reducir, consumiendo de forma más responsable, únicamente lo que necesitamos y lo que vamos a darle uso. Según un estudio de Naciones Unidas, con la economía circular, se pueden reducir hasta un 99 % los desechos de algunos sectores industriales y un porcentaje similar de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Por ello, tenemos en nuestras manos la mejor oportunidad de comenzar a dar pasos hacia el cambio, ahí es donde radica nuestra labor como Educadores Ambientales, difundiendo y sensibilizando sobre esta idea a toda la sociedad.